¿BUSCAS ABOGADO PARA TU DESPIDO?
¡ESTAMOS DE TU LADO!
Somos abogados laboralistas especializados en despidos con más de 25 años de experiencia.
Te explicamos PASO A PASO lo que tienes que hacer para conseguir la mayor indemnización.
RECUERDA QUE SÓLO TIENES 20 DÍAS PARA INICIAR LA RECLAMACIÓN. ¡MIRA EL VÍDEO! ▶️
Abogado Laboralista Madrid
Si estás en un proceso de despido, ya sea improcedente, objetivo o disciplinario, te podemos ayudar
- Te informamos sin compromiso
- Te explicamos qué pasos seguir.
- Te damos presupuesto inmediato.
NO PAGARÁS NADA HASTA QUE SE FINALICE EL PROCESO
¡LLÁMANOS AHORA!
CONSULTA A UN ABOGADO LABORAL
Pulse para llamar
Pulse para enviar Whatsapp
Pulse para enviar email
Si lo prefieres, rellena el formulario y te llamamos

¿Por qué es importante contar con un abogado laboral experto en despidos?
En caso de despido, muchas decisiones importantes sobre tu futuro profesional y económico se toman en un corto período de tiempo. Un abogado experto en despidos no solo te asesora sobre tus derechos, sino que también te ayuda a evitar errores comunes que pueden perjudicar tu caso.
Aspectos como la cuantía de la indemnización, los plazos legales y los procedimientos administrativos son clave para asegurar un resultado favorable. Tener un especialista de tu lado iguala las fuerzas frente a la empresa, que seguramente contará con su propio equipo jurídico.
¿Cómo se reclama un despido de manera efectiva?
El proceso de reclamación consta de varias etapas importantes:
- Solicitud de conciliación: Tienes 20 días hábiles desde la fecha del despido para presentar la papeleta de conciliación en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Este paso es obligatorio.
- Redacción de la papeleta: Este documento recoge los detalles del despido y lo que se reclama. Aunque no es obligatorio, se recomienda contar con un abogado laboralista para asegurar que el contenido sea sólido y preciso.
- Acto de conciliación:
- Si hay acuerdo, se ejecuta sin necesidad de acudir a juicio.
- Si no hay acuerdo, el trabajador debe presentar una demanda en el juzgado.
- Si alguna de las partes no comparece, el proceso se considera fallido, pero el trabajador puede seguir adelante.
- Demanda judicial: Si la conciliación no tiene éxito, el siguiente paso es presentar la demanda en el juzgado de lo social, incluyendo la documentación del proceso previo.
¿Qué plazos debes cumplir para reclamar un despido?
Papeleta de conciliación: Tienes 20 días hábiles desde la fecha del despido para presentarla. Este plazo suspende temporalmente el tiempo para presentar la demanda judicial.
Demanda judicial: Si no hay acuerdo en el SMAC, debes presentar la demanda antes de que finalicen los 20 días hábiles (teniendo en cuenta que el plazo se reanuda tras la conciliación fallida).
¿Es obligatorio acudir al SMAC y llevar un abogado?
Sí, es obligatorio presentar la papeleta de conciliación para iniciar el proceso. Aunque no estás obligado a contar con un abogado, su asesoramiento es altamente recomendable. Un abogado te ayudará a calcular correctamente la indemnización, evitar errores formales y preparar una estrategia legal sólida.
¿Cómo calcular la indemnización por despido improcedente?
El cálculo de la indemnización depende de varios factores:
- Tiempo trabajado: Años y meses en la empresa.
- Días por año trabajado: Según la legislación vigente, puede variar entre 7, 20 o 33 días, dependiendo del tipo de despido.
- Salario bruto diario: Incluye conceptos como comisiones, horas extra, y otros beneficios económicos.
- Motivo del despido: La calificación legal (disciplinario, improcedente, etc.) afecta directamente la indemnización.
Dado que la normativa ha cambiado con el tiempo (por ejemplo, días diferentes antes y después de 2012), es fundamental que un abogado revise el cálculo para garantizar que sea correcto.
Calcular indemnización por despido
- El cálculo de esta indemnización es meramente orientativo. Le recomendamos que contacte con nuestros abogados para un análisis completo.
¿Quieres que un abogado revise el cálculo de tu indemnización?
Rellena el formulario y te contactamos para informarte de la indemnización exacta que te corresponde.
¿Cuánto cuesta contratar a un abogado laboral para reclamar un despido improcedente?
Los honorarios suelen basarse en un porcentaje del importe obtenido (generalmente alrededor del 15-20%). Además, algunas firmas cobran una pequeña provisión de fondos inicial para cubrir los primeros trámites legales. En casos de bajo importe, es posible que el abogado ofrezca una consulta inicial por un coste fijo.
¿Qué alternativas hay si no puedo pagar un abogado?
Aunque puedes recurrir a un abogado de oficio, debes tener en cuenta que:
- La justicia gratuita tiene requisitos económicos estrictos.
- No cubre la fase previa de conciliación ante el SMAC, que es crucial para el éxito del proceso. Por ello, siempre es preferible contar con un abogado especializado desde el inicio.
¿Cómo saber si un despido es improcedente o nulo?
Un despido puede ser calificado como improcedente si:
- No se han justificado correctamente las causas.
- Existen errores en la comunicación del despido.
Un despido puede ser declarado nulo si:
- Se vulneran derechos fundamentales del trabajador (por ejemplo, discriminación o represalias).
¿Qué documentación necesita mi abogado para analizar mi caso?
Es importante reunir todos los documentos relacionados con tu relación laboral, como:
- Carta de despido.
- Contrato de trabajo y anexos.
- Nóminas.
- Convenio colectivo aplicable.
- Finiquito.
- Pruebas como correos electrónicos o mensajes.
¿Qué pasa si no estoy de acuerdo con la indemnización ofrecida por la empresa?
Si consideras que la indemnización no se ajusta a la ley o a tus derechos, puedes impugnarla a través de una papeleta de conciliación y, si no se llega a un acuerdo, presentar una demanda judicial. Recuerda que el plazo para hacerlo es limitado.
¿Qué sucede si la empresa no paga la indemnización tras ganar el juicio?
Si la empresa no cumple con el pago de la indemnización, puedes reclamar al Fondo de Garantía Salarial (FOGASA). Un abogado laboralista te ayudará a gestionar este trámite para garantizar que recibas lo que te corresponde.

¿Qué Opinan Nuestros Clientes?
La valoración de nuestros clientes es Excelente con la máxima puntuación que permite Google (5/5)
EXCELENTE A base de 114 reseñas Marcelo Pane27/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo muy bien el proceso! Se han puesto en contacto conmigo y de manera muy ágil me han ayudado con las presentaciones que requería. Agradezco el trabajo de Laura y Jorge, quienes me han apoyado. David Nogueira14/01/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy profesionales y resolutivos Alba Pérez González04/12/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia con Grupo Aliaga es muy positiva, especialmente con Inés, nuestra asesora, que ha atendido y resuelto todas nuestras dudas profesionalmente y en plazos de tiempo muy razonables. Lourdes Gonzalez28/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy cliente de Grupo Aliaga y trato con Juan Cañadas muy frecuentemente. Su trato y predisposición son inmejorables. Carlos Mendoza22/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Como cliente desde la parte de gestión laboral, puedo decir que estoy altamente satisfecho con el trabajo que realiza Mario y su equipo como gestor tanto en su rapidez a la hora de realizar cualquier consulta o la precisión en su trabajo. Como PYME sin duda alguna, recomiendo sus servicios. Madalin Boka19/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Son muy serios, el precio no es muy elevado, te reciben y te ayudan en lo que necesites, el señor Raúl me ayudó después de que tuvo un problema y me puse en contacto con la señorita Mónica, llama con confianza. lucica geana19/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Una presentación impecable.Siempre y cuando necesitaré de unos buenos abogados,no dudaré en contactar con el Grupo Aliaga.Monica me representó de maravilla.Dandole las gracias a todos sin olvidar de Raúl que es el quien se encargó al principio de mi caso.Muchas gracias a todos. MIGUEL MORENO19/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gran disposición y calidad de servicio. raul martin14/11/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente trato por parte de Mario.
¿POR QUÉ DEBERÍAS ESCRIBIRNOS AHORA?

- Estamos especializados en despidos.
- Tenemos amplia experiencia con cientos de casos gestionados.
- Transparencia total: Te damos un análisis realista de la viabilidad del caso y un presupuesto claro.
- Te garantizamos un abogado experto presente en el juicio.
- Tenemos un conocimiento detallado de los procedimientos y protocolos aplicables a cada despido.
- Dominamos varias estrategias de negociación adaptadas a cada situación.

¿Dónde Estamos?
Ubicados en el centro de Madrid, en el barrio de Salamanca, damos cobertura a toda la Comunidad.
¡ESCRÍBENOS AHORA!
NO PAGARÁS NADA HASTA QUE SE FINALICE EL PROCESO
- Te informamos sin compromiso
- Te explicamos qué pasos seguir.
- Te damos presupuesto inmediato.
CONSULTA A UN ABOGADO
Pulse para llamar
Pulse para enviar Whatsapp
Pulse para enviar email
Si lo prefieres, rellena el formulario y te llamamos